top of page
QUIENES SOMOS
IMG_20240915_165307~2.jpg

Somos una comunidad que ha logrado consolidar diversos procesos pedagógicos enfocados en el rescate de la identidad cultural, el cuidado de la naturaleza y el reconocimiento de los derechos de la madre tierra. Nos hemos unido para formar la Red Intercultural de Saberes Ancestrales y Tradicionales de Colombia, la cual está adscrita a la organización sin ánimo de lucro Fundación Creando Lazos de Saberes y Vida. Este proceso ha sido gestado a través de una estrecha colaboración con el programa Saber y Vida del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia.

Asset 3.png
Asset 2.png
Asset 1.png
IMG_20250918_160154.jpg
NUESTRA METODOLOGÍA

Convocando a jóvenes que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, residentes en la ciudad de Bogotá, provenientes de las distintas regiones del país para generar procesos de aprendizaje y retroalimentación en saberes, disciplinas  y talentos.


Convocando a núcleos familiares  (Abuelos, jóvenes y niños) para promover los valores del respeto por la diversidad, la diferencia, la solidaridad y el trabajo cooperativo. 


A través del programa volver a casa, apoyamos y motivamos a los jóvenes para que vuelvan a sus comunidades, cada semestre, para que generen en sus regiones de origen, una retroalimentación de saberes y apropien territorio.


Formando constructores de paz que aporten a las transformaciones sociales que requiere el país, a través de un modelo de educación propia y holística que retorne a la memoria, al territorio y a la identidad, recuperando saberes tradicionales y ancestrales, a través de la Escuela del saber para la vida, cuyo lema es “transformar pensamiento y construir futuro”.

ORGANIGRAMA

Como símbolo, la espiral se ha caracterizado por comunicar un sentido universal alrededor del crecimiento y la evolución, al igual que por el renacimiento, la inocencia y lo eterno. Así, a diferencia de otros recursos de representación como las formas cartesianas, lineales y finitas, esta figura se ha apropiado como una forma ideal para reproducir el espíritu vivo y orgánico que encarna la trayectoria y organización de Saber y Vida.

image.png
IMG_20231103_162248145_BURST000_COVER_TOP.jpg
MISIÓN

Formamos a las distintas generaciones para superar su estado de vulnerabilidad a través de una educación integral, entre disciplinas, saberes y talentos, con procesos de innovación social que brinden nuevas oportunidades de trabajo y de bienestar en comunidad, construyendo tejido humano hacia una sociedad más justa y equitativa.

IMG_20240824_172814.jpg
VISIÓN

Seremos altamente reconocidos a nivel nacional por nuestros procesos innovadores en el manejo de programas de economía solidaria y educación integral, en los cuales abuelos, jóvenes y niños de comunidades indígenas, campesinas y de la sociedad en general, se forman para preservar el cuidado del territorio, de los valores y las tradiciones de todos los grupos sociales.

bottom of page